fbpx
Saltar al contenido

Cuando se trata de diseñar la imagen de marca son muchos los factores que se deben tener en cuenta. No basta solo con elegir un color bonito, una forma agradable o una tipografía moderna sino de dar con los elementos gráficos que mejor transmiten los valores de marca.

Sin embargo, encontrar el logo adecuado no es, ni mucho menos, tarea sencilla. Hay que tener en cuenta qué es lo que la marca representa, a qué público se dirigido, la complejidad del propio nombre y otro tipo de factores.

Para ayudarle en esta misión que para muchos parece casi imposible, le mostramos, de la mano de Entrepeneur, algunas tipologías que le guiarán en el camino.

  1. Nombre de marca

En primer lugar se encuentran aquellos en los que el elemento principal es el nombre de la compañía. Es el caso de Google o FedEx y se trata de un recurso adecuado cuando la marca tenga un nombre corto, conciso y memorable.

Combinado

Los logos combinados son aquellos que mezclan el nombre de la marca y elementos visuales como los que identifican a Burger King, Pizza Hut o Red Bull.

A través de este tipo de imagen corporativa una marca puede obtener el beneficio de las palabras y el apoyo de la imagen y os colores creando una identidad unificada.

 

 

  1. Abstracto

Por último, los logos abstractos son los que carecen de palabras, es decir, que utilizan la imagen y los colores para dar a conocer la marca.

Es la apuesta más arriesgada en lo que a diseño se refiere pues, necesita ser realmente diferente, único y memorable para conseguir la asociación y la perdurabilidad.

Algo difícil pero no imposible pues marcas como Mercedes, Mitsubichi o Toyota ya lo han conseguido.

Fuente: Marketing Directo